Geckos

gecko-7411579_1920

Tipos de Geckos y especies

Cuidados de los Geckos domésticos

Para cuidar a un gecko adecuadamente, debes proporcionarle un hábitat adecuado, una dieta equilibrada, una limpieza regular, iluminación adecuada y monitorear su salud.

  1. Proporcionar un hábitat adecuado: los geckos necesitan un terrario que les proporcione un ambiente seguro y confortable. Asegúrate de que el terrario tenga suficiente espacio, que tenga una temperatura y humedad adecuadas, y que tenga escondites y lugares para trepar.
  2. Alimentación adecuada: los geckos necesitan una dieta equilibrada que incluya insectos vivos y suplementos vitamínicos. Es importante investigar los requisitos dietéticos específicos de tu gecko, ya que algunos tipos de geckos tienen necesidades dietéticas diferentes.
  3. Limpieza regular: es importante mantener el terrario de tu gecko limpio para prevenir enfermedades y problemas de salud. Esto incluye limpiar la caja y los accesorios regularmente, así como proporcionar agua fresca todos los días.
  4. Proporcionar iluminación adecuada: algunos tipos de geckos necesitan una iluminación especial para mantener una buena salud, ya que necesitan luz UVB para sintetizar la vitamina D3. Es importante investigar las necesidades de iluminación específicas de tu gecko.
  5. Monitoreo de la salud: es importante estar atento a cualquier signo de enfermedad o malestar en tu gecko. Siempre debes estar al tanto de los comportamientos y hábitos normales de tu gecko para poder identificar cualquier problema potencial.

¿Cómo se reproducen?

hqdefault

Los geckos pueden reproducirse sexualmente, es decir, mediante la unión de un macho y una hembra. El proceso de apareamiento comienza con la corteja del macho a la hembra, generalmente mediante movimientos de cabeza y cuerpo. Si la hembra está receptiva, se producirá el apareamiento y se depositará el esperma en la cloaca de la hembra.

Las hembras de algunas especies de geckos también pueden reproducirse asexualmente mediante partenogénesis, un proceso en el que los huevos pueden desarrollarse en crías viables sin la necesidad de fertilización por un macho.

Enfermedades de los Geckos

Los geckos pueden verse afectados por una serie de enfermedades, algunas de las más comunes son:

  1. Infecciones respiratorias: pueden ser causadas por hongos o bacterias y se manifiestan por síntomas como tos, estornudos, secreción nasal y problemas respiratorios.
  2. Parasitosis: los geckos pueden sufrir infestaciones por ácaros, garrapatas y otros parásitos externos que pueden causar irritación en la piel, pérdida de peso, debilidad y otros síntomas.
  3. Deshidratación: la falta de hidratación adecuada puede provocar problemas de piel, enfermedades renales y otros problemas de salud.
  4. Enfermedades metabólicas: los geckos pueden sufrir enfermedades metabólicas como el síndrome de hiperparatiroidismo, que afecta la absorción y el uso de calcio en el cuerpo.

Curiosidades sobre Geckos

48b36224ac850cbe2c2323235fbb6cc8
  1. Los geckos tienen pies con dedos adhesivos que les permiten trepar por superficies verticales y hasta por techos.
  2. Algunas especies de geckos tienen la capacidad de cambiar de color para camuflarse y protegerse de los depredadores.
  3. Los geckos son capaces de soltar su cola en caso de ser atacados por un depredador. La cola se regenera después de un tiempo, pero no tiene la misma forma o tamaño que la original.
  4. Los geckos tienen la capacidad de comunicarse a través de sonidos y vocalizaciones que emiten para marcar su territorio o atraer a las hembras.
  5. Algunas especies de geckos tienen una lengua extremadamente larga que pueden extender más allá de su cuerpo para atrapar insectos y otros alimentos.
  6. Los geckos son animales nocturnos y se vuelven más activos durante la noche.
  7. Los geckos tienen una visión excelente, con una capacidad de visión nocturna superior a la de los humanos.
  8. Algunas especies de geckos son consideradas sagradas en ciertas culturas, y se les atribuyen poderes curativos o se utilizan en rituales religiosos.
  9. Los geckos son animales muy populares como mascotas debido a su tamaño pequeño, bajo mantenimiento y aspecto atractivo.

Hábitat y alimentación

Los hábitats de los geckos pueden variar dependiendo de la especie, pero en general, se pueden encontrar en una variedad de ambientes, incluyendo desiertos, bosques, matorrales y áreas urbanas. Algunas especies son terrestres, mientras que otras son arbóreas o acuáticas.

En cuanto a su alimentación, la mayoría de los geckos son carnívoros y se alimentan de insectos, arañas y otros invertebrados. Algunas especies también pueden comer pequeños vertebrados, como lagartijas y roedores. Los geckos suelen cazar por la noche, utilizando su excelente visión y su habilidad para trepar por superficies verticales para atrapar a sus presas.

¿Se pueden domesticar?, ¿Son mascotas?

Algunas especies de geckos pueden ser mantenidas como mascotas, pero no se pueden considerar animales domésticos en el sentido tradicional de la palabra. A diferencia de los perros o los gatos, los geckos no han sido criados selectivamente durante miles de años para vivir en estrecha colaboración con los seres humanos, por lo que no tienen una naturaleza social o un comportamiento domesticado.

Sin embargo, los geckos son animales fascinantes y pueden ser mascotas interesantes y entretenidas para aquellos que estén dispuestos a proporcionarles el cuidado y el hábitat adecuados. Es importante investigar cuidadosamente las necesidades específicas de la especie de gecko que se esté considerando antes de tomar la decisión de tener uno como mascota, y asegurarse de que se puedan proporcionar las condiciones y la atención adecuadas para mantener a la mascota saludable y feliz.

¿Qué peligros enfrentan?

Los geckos pueden enfrentar diversos peligros en su entorno natural y también en cautiverio. Algunos de los peligros que enfrentan son:

  1. Pérdida de hábitat: La degradación del hábitat natural de los geckos, como la deforestación y la urbanización, puede limitar su capacidad para encontrar alimento y refugio.
  2. Depredadores naturales: Los geckos son presas de muchos depredadores naturales, como serpientes, aves y mamíferos.
  3. Enfermedades: Al igual que otros animales, los geckos pueden verse afectados por enfermedades, algunas de las cuales pueden ser graves e incluso mortales.
  4. Cautiverio inadecuado: Los geckos mantenidos como mascotas pueden estar expuestos a peligros en su entorno de cautiverio si las condiciones no son las adecuadas, como la falta de calefacción adecuada, iluminación, humedad o nutrición inadecuada.
  5. Comercio ilegal: Algunas especies de geckos son objeto de comercio ilegal y pueden ser sacadas de su hábitat natural para ser vendidas como mascotas o por su piel o carne.

Conservación de la especie y habitat

Los geckos son una especie importante en los ecosistemas en los que habitan, ya que forman parte de la cadena alimentaria y pueden tener un papel en el control de plagas de insectos. Para su conservación es importante tomar medidas para proteger su hábitat natural y disminuir los factores que afectan negativamente su población, como la pérdida de hábitat y la captura excesiva para su comercialización como mascotas o para la medicina tradicional.

Se pueden tomar diversas acciones para proteger a los geckos, entre ellas se encuentran:

  • Fomentar la conservación de sus hábitats naturales mediante la protección y restauración de los bosques, selvas, desiertos y otros ecosistemas donde habitan.
  • Promover prácticas de manejo sustentable de los recursos naturales, evitando la sobrecaptura de geckos y otros animales para su comercialización.
  • Promover programas de educación ambiental y concientización sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
  • Fomentar la investigación científica sobre las especies de geckos y su ecología para mejorar la toma de decisiones en materia de conservación.
  • Fortalecer la implementación de medidas legales y de cumplimiento para prevenir la captura y el comercio ilegal de geckos y otras especies de animales en peligro de extinción.

¿En dónde podemos encontrar mas geckos en el mundo?

Los geckos se pueden encontrar en todo el mundo en una amplia variedad de hábitats, desde regiones tropicales hasta zonas desérticas. Algunas áreas que son especialmente conocidas por su diversidad de geckos incluyen Madagascar, Australia y el sureste de Asia.