Testudines (Orden de reptil)

testudines

Subordenes de Testudines

¿Cómo se clasifican los testudines?

Clasificación taxonómica

La clasificación taxonómica es la siguiente:

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Subfilo: Vertebrata
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Testudines

En familias y subrodenes

El orden de Testudines se divide en Subordenes, y estos se dividen en familias, géneros y finalmente en especies

Ejemplares vivos de Testudines

Tortuga carey

Tortuga carey

Tortuga de orejas rojas

Tortuga de orejas rojas

Tortuga-rusa

Tortuga rusa

tortuga de patas rojas

Tortuga de patas rojas

Tortuga gigante de Galápagos

Tortuga gigante de Galápagos

Tortuga leopardo

Tortuga leopardo

Ejemplares extintos de Testudines

Archelon

Archelon

Meiolania

Meiolania

13/02/2020 Tortuga gigante extinta Stupendemys geographicus
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
JAIME CHIRINOS

Stupendemys

Carbonemys

Carbonemys

Proganochelys

Proganochelys

Psephophorus

Psephophorus

¿Qué son los testudines?

Los Testudines, también conocidos como Quelonios o reptiles con caparazón, son un orden de reptiles que incluye tortugas, galápagos, tortugas de río y tortugas marinas. Son animales que se caracterizan por su caparazón, que es una estructura ósea que se desarrolla a partir de las costillas y la columna vertebral, y que protege su cuerpo de posibles depredadores.

Los Testudines son animales ectotérmicos, lo que significa que su temperatura corporal depende del ambiente en el que se encuentran. Por esta razón, es común que busquen lugares soleados o sombreados para regular su temperatura corporal.

Estos animales son ovíparos, lo que significa que ponen huevos, y algunos son conocidos por su longevidad, ya que pueden vivir durante muchos años. Las tortugas marinas, por ejemplo, pueden vivir hasta 80 años en su hábitat natural.

Los Testudines son animales que se encuentran en muchos lugares del mundo, desde las tortugas de agua dulce en ríos y lagos, hasta las tortugas marinas que viven en los océanos y viajan grandes distancias para poner sus huevos. Muchas especies de Testudines se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat natural y a la caza furtiva para el comercio de mascotas o la alimentación humana.

¿Cuáles son las características de los testudines?

Son animales ectotérmicos, lo que significa que su temperatura corporal depende del ambiente en el que se encuentran y necesitan buscar lugares soleados o sombreados para regular su temperatura corporal.

Los Testudines son ovíparos, es decir, ponen huevos, y algunos son conocidos por su longevidad, ya que pueden vivir durante muchos años. Las tortugas marinas, por ejemplo, pueden vivir hasta 80 años en su hábitat natural.

Se encuentran en muchos lugares del mundo, desde las tortugas de agua dulce en ríos y lagos, hasta las tortugas marinas que viven en los océanos y viajan grandes distancias para poner sus huevos. Muchas especies de Testudines se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat natural y a la caza furtiva para el comercio de mascotas o la alimentación humana.

¿Son animales peligrosos?

En general, los testudines no son animales peligrosos para los seres humanos. Aunque pueden tener picos afilados o garras, generalmente no son agresivos y prefieren huir antes que atacar. Sin embargo, algunas especies de tortugas pueden morder si se sienten amenazadas, y algunas tortugas marinas tienen garras largas y afiladas que pueden causar cortes en los humanos si no se manejan adecuadamente. Además, hay algunas especies de tortugas y tortugas marinas que son venenosas y pueden representar un peligro para quienes las manipulan. En general, es importante respetar a los animales y mantener una distancia segura para evitar cualquier posible peligro.

Otros ordenes de Reptiles